Prueba de Paternidad
Una prueba de Paternidad permite saber con casi total fiabilidad (un 99.9%) si una persona es el padre/madre biológico de un hijo/a. Todo individuo hereda la mitad de su material genético (ADN) de su madre y la otra mitad de su padre. Esto permite conocer gracias al examen del ADN, si hay relación de parentesco entre 2 personas.
Existen dos modalidades o fines por las que se demanda una prueba de paternidad:
1.- No legal: Para una solicitud de información exclusivamente personal, que constituyen el grueso de las peticiones, y no es necesario que las partes se personen en el laboratorio. Las muestras pueden ser de diferentes tipos (cepillo de dientes, colillas, semen, manchas de sangres, etc.), y el informe no incluye el nombre de las personas estudiadas.
2.- Legal: Con fines judiciales, para que un juez reconozca legalmente esa paternidad, en cuyo caso las partes implicadas sí deben personarse en el centro, y en el que se garantiza la cadena de custodia.